Si trabajas en equipos de desarrollo de software, de productos o ingeniería seguramente que has oído hablar de la importancia del Sprint Review en la metodología Scrum.
Y es que cada vez son más las empresas que utilizan la metodología Scrum para la gestión de proyectos. Aunque es cierto que su origen fue el de una metodología ágil para el desarrollo de software, sus ventajas han hecho que se extienda a otros sectores muy diferenciados.
La metodología Scrum es una de las metodologías de gestión de proyectos mas modernas junto con Agile y el modelo Canvas. En nuestro artículo trataremos de que entiendas en qué consiste y ver la importancia del Sprint Review.
¿En qué consiste Scrum?
El término Scrum viene del rugby y pretende reflejar como en este deporte los miembros del equipo a medida que van avanzando se pasan la pelota entre sí, como si se tratara de una única unidad en el campo.
En este sentido Scrum es un marco de administración que los equipos utilizan para organizarse por cuenta propia y trabajar con el fin de alcanzar un objetivo común. Se trata de un conjunto de reuniones, herramientas y funciones para entregar proyectos de manera eficiente.
Eventos de Scrum
Scrum está compuesto por diferentes eventos o reuniones secuenciales que aseguran una ejecución eficiente del trabajo.
Estos son algunos de los eventos de Scrum:
- Sprint:: es el periodo durante el cual el equipo de Scrum trabaja de manera conjunta para la consecución de un incremento. Su duración puede variar en función de las necesidades del proyecto y del equipo pero suele ser entre dos y cuatro semanas. Cuanto más complejo sea el trabajo y más factores desconocidos haya, el periodo del Sprint debe ser más corto.
- Planificación del Sprint:: Durante este evento, el equipo estima el trabajo que se debe completar durante el siguiente Sprint. Aquí se definen unos objetivos del Sprint, que sean específicos, medibles y viables. Tras la reunión de planificación, cada miembro del equipo de Scrum debe comprender cómo se puede entregar cada incremento durante el Sprint.
- Reunión diaria de Scrum: es una sesión breve, de hecho, se le conoce como. reunión de pie porque se busca que esta sea lo más breve posible, como cuando todos están de pie. En ella los miembros del equipo se reportan y planifican el día. Informan sobre el trabajo concluido y expresan cualquier desafío para alcanzar los objetivos del Sprint.
- Revisión del Sprint (o Sprint Review). Al finalizar el Sprint, el equipo se reúne en el marco de una sesión informal para revisar el trabajo concluido y exponerlo ante las partes interesadas. Es posible que el propietario de producto también ajuste el Product Backlog en función del Sprint en curso.
- Retrospectiva del Sprint. El equipo de trabajo se reúne para documentar y hablar sobre qué funcionó y qué no durante el Sprint. Las ideas generadas se utilizan para mejorar los próximos Sprints.
¿Qué es el Sprint Review?
Como hemos comentado, el Sprint Review es una reunión realizada al final de cada Sprint en la que el equipo de desarrollo, el Product Owner y los interesados clave revisan el trabajo completado y recopilan retroalimentación. Durante esta sesión, se presenta el incremento de producto desarrollado durante el Sprint, permitiendo validar si se cumplen las expectativas del cliente y si el producto está alineado con los objetivos del negocio.
El Sprint Review no es solo una demostración técnica, sino una oportunidad para la colaboración, la discusión y la adaptación del backlog del producto en función de las necesidades del mercado y la retroalimentación obtenida.
Objetivos del Sprint Review
El Sprint Review tiene varios objetivos clave:
- Inspeccionar el Incremento: Se evalúa el trabajo completado y se asegura que cumple con los criterios de aceptación.
- Recopilar retroalimentación: Los interesados pueden dar su opinión sobre el producto desarrollado, lo que ayuda a mejorar la dirección del proyecto.
- Adaptar el Backlog del Producto: Se revisan y ajustan los elementos del backlog según los comentarios recibidos y las nuevas prioridades.
- Demostrar el Valor Entregado: Se comunica cómo el equipo está aportando valor al negocio en cada iteración.
- Fomentar la Transparencia y la Colaboración: Se promueve la comunicación abierta entre el equipo de desarrollo y los interesados.
¿Quiénes son los participantes clave en el Sprint Review?
Los participantes del Sprint Review incluyen:
- Equipo de Desarrollo: Presenta el incremento desarrollado y responde preguntas sobre los entregables.
- Product Owner: Facilita la discusión sobre el backlog del producto y recopila retroalimentación.
- Scrum Master: Asegura que la reunión se lleve a cabo de manera efectiva y ayuda a resolver impedimentos.
- Interesados (Stakeholders): Representantes del negocio, clientes u otros usuarios finales que brindan retroalimentación valiosa.
¿Cuál es la estructura o el proceso para llevar a cabo el Sprint Review?
El Sprint Review sigue una estructura general para facilitar la inspección y adaptación, con los siguientes pasos:
- Bienvenida e Introducción: El Scrum Master o el Product Owner introduce la reunión y establece el contexto del Sprint.
- Presentación del Incremento: El equipo de desarrollo muestra los elementos completados y cómo funcionan.
- Discusión y Retroalimentación: Los interesados hacen preguntas y brindan comentarios sobre el trabajo realizado.
- Revisión del Backlog del Producto: Se actualiza el backlog según la información obtenida.
- Cierre y Siguientes Pasos: Se resumen los hallazgos y se establecen las próximas acciones.
Quizá quieras leer más sobre: Sprint planning
¿Cómo preparamos la reunión para que sea un éxito?
Para que el Sprint Review sea exitoso, es importante una preparación adecuada:
- Definir los elementos a presentar: Seleccionar las historias de usuario completadas que cumplen con la Definición de Hecho.
- Ensayar la demostración: Asegurarse de que los elementos se pueden presentar de manera clara y efectiva.
- Involucrar a los interesados con anticipación: Notificar a los stakeholders sobre la reunión para garantizar su participación.
- Preparar el backlog del producto: Tenerlo actualizado para que la discusión sea relevante.
Errores Comunes del Sprint Review
Aun habiendo seguido la estructura que hemos visto y preparado bien la reunión, es posible que el Sprint Review no sea del todo eficaz. Vamos a comentar algunos errores que pueden hacer que esto ocurra.
- Convertirlo en una simple demostración: No debe ser solo una presentación unidireccional; debe fomentar la discusión y la colaboración.
- No involucrar a los interesados clave: La falta de participación de los stakeholders puede llevar a decisiones mal informadas.
- No presentar trabajo completado: Mostrar elementos a medio terminar puede generar confusión y afectar la credibilidad del equipo.
- Falta de preparación: Una demostración desorganizada puede restar valor a la reunión.
- No actualizar el backlog del producto: Si la retroalimentación no se traduce en cambios en el backlog, se pierde la oportunidad de mejora.
- Duración excesiva: La reunión debe ser concisa y enfocada, evitando discusiones fuera de tema.
En definitiva, el Sprint Review es un evento crucial en Scrum, ya que permite inspeccionar el trabajo completado, obtener retroalimentación y ajustar el backlog del producto para alinearse con las expectativas del cliente y del negocio.
Para que sea efectivo, es fundamental una preparación adecuada, la participación activa de los stakeholders y un enfoque en la inspección y adaptación del producto. Evitar errores comunes y fomentar una comunicación abierta garantizará que el Sprint Review contribuya al éxito del equipo Scrum y del proyecto en general.
Si quieres una formación profesional, te invitamos a visitar nuestro Máster en Legal Project Management: Gestión de Proyectos Digitales
Deja un comentario