Online
Modalidad Online
Horas
Duración350 H Duración350 H

Hasta el 15/04/2025

Prácticas garantizadas
Prácticas
Profesionales
Prácticas Profesionales
Convocatoria Abierta
Convocatoria
Abierta
Convocatoria Abierta

Entidad:

INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L

Con reconocimiento de:

QS Stars Rating System
Forbes
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!
Simular:
780€
300 €/primer mes
Resto de plazos: 480 €/mes
Descargar el PDF
de esta formacion
Presentación

La gestión actual de los recursos humanos se mueve entre el uso de la tecnología más avanzada que permite llevar a cabo una administración efectiva, y las técnicas de atracción y retención del talento en la empresa. El Curso Experto en Herramientas para Recursos Humanos y Gestión de Talento está diseñado para que puedas convertirte en un profesional actualizado, innovador y adaptado a una tendencia que apuesta por fomentar el talento de los trabajadores. 

Plan de estudios
Objetivos
  • Desarrollar estrategias corporativas de Employee Branding con la finalidad de generar embajadores de la marca entre los trabajadores.
  • Aprender técnicas de motivación para aplicarlos en las empresas y mejorar la productividad de los empleados.
  • Conocer la formación e-learning como herramienta de apoyo a la formación en la empresa.
  • Detectar las necesidades, seleccionar el contenido y los métodos formativos necesarios en la empresa.
  • Familiarizarse con la Intranet como herramienta de comunicación interna dentro de los organigramas empresariales.
  • Realizar una gestión integra del conocimiento y la gestión del talento y de la innovación en la organización.
  • Dominar las funcionalidades de los softwares de gestión informatizada de recursos humanos como el Sistema Red, NominaPlus y Delta.
Para qué te prepara

Con el Curso Experto en Herramientas para Recursos Humanos y Gestión de Talento podrás hacer frente a la compleja labor de administración del capital humano de cualquier organización, apoyándote en el dominio que adquirirás sobre las herramientas más innovadoras en esta área. Estarás capacitado para atraer y retener el talento en la empresa y a la vez, llevar una gestión efectiva de los recursos humanos.

A quién va dirigido

Los profesionales del área jurídica son los principales interesados en el Curso Experto en Herramientas para Recursos Humanos y Gestión del Talento. Ahora bien, además les motiva a profesionales del sector que desean ampliar sus competencias en materia de gestión del talento o herramientas de gestión para acceder así a puestos de mayor responsabilidad en las organizaciones.

Salidas Profesionales

Trabajar en el departamento de recursos humanos, bien sea en tareas de apoyo, así como las principales, o bien como asesor particular a empresas. Perfecto para aquellas personas con experiencia en el ámbito empresarial.

Temario

  1. Conceptualización: Dirección de los recursos humanos como una actividad estratégica
  2. Perspectivas en la Dirección Estratégica de los RRHH
    1. - Perspectiva universalista
    2. - Perspectiva contingente
  3. La relación entre la estrategia empresarial y la de RRHH
  4. Modelos de gestión estratégica de RRHH
    1. - Modelo de la Escuela de Michigan
    2. - El modelo de la Escuela de Harvard
    3. - El modelo de la Escuela de Warwick
    4. - El modelo de Lengnick-Hall y Lengnick-Hall
  5. Proceso de Dirección Estratégica de Recursos Humanos (DERRHH)
  6. Barreras a la Dirección Estratégica de Recursos Humanos (DERRHH)
  7. Videotutorial: La planificación estratégica
  1. Fijación de objetivos estratégicos de RRHH: Método de cascada
    1. - Método de cascada
  2. Identificación de estrategias de RRHH dentro de una organización
  3. Estrategias genéricas de la compañía y definición de estrategias de RRHH
  4. Criterios y métodos de selección de estrategias de RRHH
  5. Establecimiento y ejecución del plan estratégico de RRHH
  6. El cuadro de mando de RRHH: el CMI
    1. - Construcción del Cuadro de Mando
    2. - La perspectiva financiera
    3. - La perspectiva del cliente
    4. - Perspectiva interna
    5. - Perspectiva de aprendizaje
    6. - El cuadro de mando del departamento de RRHH
  1. Introducción a la evaluación del desempeño
  2. Utilidad de la evaluación del desempeño
    1. - Fases de evaluación del desempeño
  3. Programas de evaluación del desempeño del puesto de trabajo
  4. Métodos de valoración de puestos de trabajo y sistemas de promoción: Método de puntuación, método de comparación de factores; método de jerarquización y método de graduación o clasificación
  1. La importancia de la Gestión del Talento en los RRHH
    1. - ¿Qué es el Talento?
    2. - La Ley de la Fractura
  2. La tercera Revolución del Conocimiento
    1. - Seleccionar el Talento
  3. ¿Cómo gestionar el talento?
    1. - ¿Dónde buscar el Talento?
    2. - ¿Cuáles son las razones por las que un profesional desearía trabajar en una compañía?
    3. - La Retribución Emocional
    4. - Atracción del Talento
    5. - Proceso de Acogida al Profesional con Talento
  1. Aspectos básicos para el Employer Branding
    1. - El centro son las personas
    2. - La propuesta de valor
    3. - Employee Experience Journey Mapping
    4. - Plan de Acción
  2. Atracción y retención de talento
  3. Pilares para la atracción y retención de talento
    1. - Comprender a los empleados
    2. - Optar por el liderazgo
    3. - Proporcionar los suficientes recursos
    4. - Aplaudir el esfuerzo y recompensar la contribución
    5. - No desmotivar al empleado
    6. - Implantar el respeto
    7. - Cultivar confianza
    8. - Difundir la cultura corporativa
    9. - Decir la verdad
  4. La gestión del conocimiento
    1. - Principios de la gestión del conocimiento
    2. - Objetivos y proceso de la gestión del conocimiento
  5. Atracción y retención de talento en la era digital
  6. Errores más comunes que se comenten cuando una empresa plantea gestionar una marca como empleador
    1. - “Nunca he tenido problemas con mi marca en el mercado”
    2. - “Con la buena marca de mi producto es suficiente”
  7. Ejercicio resuelto: Grupo VIPS
  8. Ejercicio resuelto: L´OREAL
  1. Teorías de la motivación: teorías de contenido y teorías de proceso
    1. - Teorías de conenido: Maslow, Mc.Gregor, Herzberg, Aldefer, Mc- Clelland, otros autores
    2. - Teorías de proceso: Vroom, Adamas, Skinner
  2. Tipos de motivación y estándares de eficacia
    1. - Motivación Individual
    2. - Motivación Colectiva
    3. - Motivación económica
    4. - Motivación no dineraria
  3. El Burnout
  4. Causas del Burnout
  5. Consecuencias del Burnout
  1. Gestión del talento: competencias
  2. Diferenciación de competencias para el talento
  3. Aplicaciones del modelo de competencias
    1. - A nivel internacional
  4. Competencias y generación de valor
  5. Detección de necesidades de capacitación y desarrollo del recurso humano por competencias
  6. El área de talento humano
  1. Introducción a técnicas de E-learning
  2. Internet va a incidir decisivamente en la forma de enseñar y aprender
  3. Marco teórico
    1. - Conceptualización
    2. - Teorías del Aprendizaje
  4. El E-learning y sus ventajas en la empresa
  1. Introducción a Herramientas para la Gestión del desempeño
  2. Determinación de objetivos: desempeño, metas y tiempos
  3. Medidas
  4. Elección del evaluado y del evaluador
  5. Momento adecuado
  6. Logística
  7. Comunicación
  8. Seguimiento
  9. Conclusión
  1. Introducción: Herramientas de Gestión del conocimiento
  2. Arquitecturas en la gestión del conocimiento: funcionalidades
  3. Herramientas de búsqueda y personalización de información
    1. - Herramientas de trabajo en grupo
    2. - Portales corporativos
    3. - Herramientas de simulación
    4. - Herramientas de software
  1. Introducción a la orientación y formación
  2. ¿Qué es el coaching?
  3. Un poco de historia
  4. El compromiso con nuestros sueñosConcepto de coaching
  5. Life coach o coach personal
  6. Cuadro de cualidades y habilidades de un coach
  7. Metodología del coaching
    1. - Etapas de un proceso de coaching
  8. ¿Cómo trabaja el coach y qué espera de su cliente?
  9. Para los futuros coaches
    1. - ¿Cuál es la formación o experiencia ideal para un coach?
    2. - Porque ser un coach
    3. - Beneficios de un Coach
  10. Ejercicios Interactivos. Formación en la Empresa
  1. Introducción a las Herramientas de Comunicación
  2. Operativa en las empresas
    1. - Operación y administración
    2. - Recursos Humanos
    3. - Capacitación en la Empresa
    4. - Difusión y Comunicación
  3. Intranet
    1. - La importancia de usar una Intranet
    2. - Intranet funcionamiento conceptos y definiciones
    3. - Internet / Intranet: ¿Cuál es la diferencia?
    4. - ¿Cómo funciona una Intranet?
    5. - Tipos de intranets
    6. - Elementos utilizados en intranet
  4. Las ventajas al implementar Intranet
    1. - Identificación de procesos que se pueden beneficiar
  5. Aplicaciones concretas de Intranet
    1. - Marketing y Ventas
    2. - Departamentos en la empresa dependientes de la intranet
    3. - Flujo de trabajo (workflow)
    4. - Capacitación
  1. Justificaciones de una Intranet
    1. - Ahorrar Tiempo
    2. - Mejorar el clima organizacional
    3. - Reducir Costes
  2. Los Mitos generados sobre Intranet
  3. ¿Qué necesitamos para tener una Intranet?
  4. Estructura Organizacional
  5. Intercambio de información a nivel Interno
  6. Intercambio de información a nivel Externo
  7. Recursos Disponibles
  8. Definición de Objetivos Generales y Específicos
  9. Definición de Objetivos Puntuales
  1. Introducción a tecnologías para el talento
  2. ¿Qué es la administración del talento humano?
    1. - ¿Por qué la administración del talento humano es importante?
  3. Definición de recursos y talento humano
  4. Desarrollo de una filosofía propia de la administración del talento humano
  5. Proceso de formación y desarrollo del talento humano
  6. Enfoque de diagnóstico a la formación
  7. Estimación de las necesidades de formación
    1. - Análisis de la organización
    2. - Análisis del trabajo, la tarea y el conocimiento-habilidad-capacidad
    3. - Análisis de la persona
    4. - Comparación y uso de los métodos de estimación de necesidades
  8. Selección y diseño de los programas de formación
    1. - Habilidad de la persona para aprender
    2. - Motivación de la persona por aprender
    3. - Práctica activa
    4. - Conocimiento de los resultados
    5. - Retención
    6. - La transferencia entre la formación y el trabajo
    7. - El ambiente de la instrucción y los instructores
  9. Elección del contenido de la formación
    1. - Áreas comunes del contenido de la formación
  10. Elección de los métodos para impartir información
    1. - Formación en el lugar de trabajo
    2. - Conferencias
    3. - Técnicas audiovisuales
    4. - Instrucción programada
    5. - Instrucción asistida por ordenador
  11. La motivación
  12. Un modelo de expectativas del proceso de motivación
  1. Introducción a la gestión de recursos humanos
    1. - Prácticas de selección
    2. - Análisis de puestos
    3. - Usos de la información del análisis de puestos
    4. - Pasos en el análisis de puestos
    5. - Instrumentos de selección
    6. - Conceptos básicos de las pruebas
  2. Ventajas de usar Internet en la selección de personal
  3. Ejercicios interactivos. Tecnologías de Recursos Humanos
  1. Filosofía Web 3.0 y su impacto en el mundo empresarial
  2. Socialización de la Web
  3. Adaptación del mundo empresarial a las Nuevas tecnologías
  1. Nuevas formas de acceso al mercado de trabajo
  2. Employer Branding o Marca de Empleador
  3. Automatización de procesos de selección
  4. Inteligencia Artificial en la selección del personal
  1. Formación empresarial en Nuevas Tecnologías
  2. Redes Sociales Corporativas
  3. Pataformas de aprendizaje en línea
  4. El Empleado Cliente: Marketing Interno
  1. Las TIC y la sociedad del conocimiento
  2. Integración del conocimiento en la actividad empresarial
  3. Diversidad e inclusión
  4. El talento como prioridad estratégica
  5. Gestión efectiva y desempeño del talento
  6. Contextualizar y adaptar el talento a la organización
  7. El talento: atraer, desarrollar y retener
  8. Ejemplo Práctico: la NASA y la gestión del conocimiento
  1. Innovación y talento en la organización
  2. Factores clave para innovar
  3. Organización innovadora y en constante evolución: Gestión de la innovación
  4. Principios básicos para la innovación
  5. Creación de culturas de empresa innovadoras
  6. Co-creación con los empleados
  7. Open innovaton
  8. Ejemplo Práctico: La innovación según Steve Jobs
  9. Ejemplo Práctico: Helvex: el cambio continuo
  1. El trabajo colaborativo: sumar como equipo
  2. Gestión del cambio
  3. Metodologías ágiles en la gestión de proyectos
  4. Gestión eficiente del equipo humano: talento individual + talento organizacional
  5. Programas de bienestar y desarrollo profesional
  6. El Departamento de RRHH como motivador del equipo
  7. El Departamento de RRHH como líder del equipo
  8. Reconocimiento y recompensas
  9. Desarrollo de líderes
  1. Wellbeing: el bienestar en el trabajo y prevención del absentismo laboral
  2. La productividad 2.0: ideas básicas
  3. El empowerment o empoderamiento: fortalecer la empresa a nivel relacional y psicológico
  4. La Empresa en un contexto social: ética empresarial y responsabilidad social corporativa
  5. La consultoría de Recursos Humanos y el clima organizacional
  6. Diseño de estrategias: Desing thinking en RRHH
  1. Software para el departamento de Recursos Humanos
  2. Programas por funcionalidades
  3. Nuevas tecnologías en los Recursos Humanos
  4. Analítica de datos para la toma de decisiones
  5. El teletrabajo
  1. Cuestiones previas sobre Certificados Digitales
  2. Obtención del certificado emitido por la Autoridad de Certificación de la Seguridad Social
  3. Obtención del certificado clase 2CA
  4. Obtención del DNI electrónico
  1. Introducción al Sistema RED
  2. Obtención de información
  3. Solicitud de autorización de la empresa en el Sistema RED. Tipos
    1. - Autorización para actuar en nombre propio
    2. - Autorización para actuar en nombre de otros
  4. Obtención del Certificado Digital
  5. Solicitud de asignación de CCCs y NAFs
    1. - Solicitud presencial
    2. - Solicitud telemática
  6. Confirmación telemática de asignación de CCCs y NAFs
  7. Instalación de la aplicación SILTRA
  8. Formación
  9. Prácticas en el Sistema
  10. Emisión en Real
  1. El sistema SILTRA
  2. Cotización
    1. - La comunicación de Cotizaciones
    2. - Envío de ficheros
    3. - Recpción de ficheros
    4. - Consulta de envíos
    5. - Consultas de cierres de oficio o solicitudes mediante servicios
    6. - Seguimiento de liquidaciones
    7. - Impresión: RNT, RLC y DCL
    8. - Buzones: entrada, salida y reconstrucción
  3. Afiliación: Procesamiento de remesas de afiliación e INSS
    1. - Procesar remesas de afiliación
    2. - Procesamiento de remesas del INSS
    3. - Buzones
  4. Utilidades: Reconstrucción de seguimiento, Copia de seguridad y Procesamiento de mensajes descargados en Web
    1. - Reconstrucción de seguimiento
    2. - Copia de seguridad
    3. - Procesar mensajes descargados Web
  1. Sistema Red Directo: Cotización, afiliación, incapacidad temporal y buzón personal
  2. Cotización
    1. - Confección de liquidaciones
    2. - Rectificación de liquidaciones ya confirmadas
    3. - Consulta de cálculos
    4. - Anular liquidaciones
    5. - Solicitud de cambio de modalidad de pago
    6. - Comunicación de datos bancarios
    7. - Solicitud de cuota a cargo de trabajadores
    8. - Obtención de recibos
    9. - Consulta e impresión de duplicados
    10. - Obtención RNT por NAF
  3. Afiliación
    1. - Relativos a trámites de trabajadores
    2. - Trámites de CCC
    3. - Informes
    4. - Consultas
    5. - Régimen especial de trabajadores Autónomos
  4. Incapacidad Temporal Online
    1. - Grabación y tramitación de los partes médicos de alta (PA), baja (PB) y confirmación (PB)
    2. - Consulta de partes de situación de I.T.
    3. - Anulación de partes de I.T.
    4. - Emisión de informes
  5. Buzón personal
  1. Concepto y regulación
  2. Partes de baja y alta
  3. Cuantía económica
  4. Especial referencia a la prevención por el Empresario
  5. Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
  1. Requisitos previos para la utilización de Delt@
  2. Certificados de Usuario
  3. Renovación del certificado
  1. Registro como administrador. Tipos
  2. Registro y modificación de datos
  3. Edición y baja de usuarios. Registro de nuevo usuario
  4. Delegación de funciones del Administrador
  1. Comunicaciones como usuario no registrado
    1. - Comunicaciones urgentes
    2. - Partes de accidentes de trabajo
  2. Comunicaciones como usuario registrado
    1. - Partes de accidentes de trabajo
    2. - Consulta de partes de accidentes de trabajo
    3. - Accidentes de trabajo sin baja médica
    4. - Comunicaciones urgentes. Altas y fallecimientos individuales
  1. Acceso a Nominaplus
  2. Área de trabajo
  3. Tablas generales
  4. Municipios
  5. Provincias
  6. Comunidades Autónomas
  7. Países
  8. Vías Públicas
  9. Actividades
  10. Bancos
  11. Delegaciones Hacienda
  12. Administraciones Hacienda
  1. Fecha de Trabajo
  2. Empresas
  3. Copiar empresas y sus trabajadores
  4. Asistente de configuración
  5. Actualización de datos en trabajadores
  6. Cuentas Bancarias
  7. Centros de Trabajo
  8. Salir
  9. Video tutorial. Crear una empresa en Nominaplus
  1. Convenios Colectivos: Introducción
  2. Datos Convenio
  3. Categorías de Convenio
  4. Actualización de datos en empresa y trabajadores
  5. Actualizar Tablas Salariales
  6. Cálculo de atrasos de convenio
  7. Importación de convenios
  8. Vídeo tutorial. Dar de alta un convenio colectivo en Nominaplus
  1. Menú trabajadores: Introducción
  2. Datos de Trabajadores
  3. Gestión de la asistencia
  4. Avisos
  5. Tablas generales
  6. Calendario Oficial (BOE)
  7. Tablas SS/Retenciones. Normas reguladoras de la cotización a la Seguridad Social y las retenciones de la Agencia tributaria
  8. Tablas IRPF
  9. Cotizaciones sectoriales
  10. Tabla RRHH
  11. Vídeo tutorial. Alta de trabajadores en Nominaplus
  1. Nóminas: Introducción
  2. Cálculo
  3. Nóminas calculadas
  4. Incidencias/ ERE
  5. Incidencias masivas
  6. Recibos de salario
  7. Emisión comunicado de horas a tiempo parcial
  8. Pagos de nóminas
  9. Coste de empresa
  10. Paso a contabilidad
  11. Simulaciones
  12. Vídeo tutorial. Calculo de nóminas en Nominaplus
  1. Introducción
  2. Partes
  3. Parte afiliación hogar
  4. Conceptos retributivos (CRA)
  5. Sistema de Liquidación Directa
  6. Sistema de liquidación directa prácticas
  7. Liquidaciones y cotización FAN
  8. Certificados INSS
  9. Emisión contrato
  10. Emisión
  11. Contrat@
  12. Certfic@2
  13. Parte de accidente Delt@
  14. Mantenimiento de contratos
  1. Cálculo de IRPF
  2. Acumulados de Retenciones
  3. Paso desde Nóminas
  4. Modelos oficiales de Hacienda
  5. Regularizar IRPF
  1. Informes: Introducción
  2. Estadísticas e Informes
  3. Informe de Plantilla Media
  4. Gráficos
  1. Organización de Ficheros
  2. Aviso de copias de seguridad
  3. Proceso de actualización
  4. Proceso de mejora
  5. Restaurar valores originales
  6. Agenda
  7. Perfiles de Usuarios y Periféricos
  8. Configuración Documentos
  9. Conexiones
  10. Ir a escritorio Sage
  11. Agenda
  12. Correo electrónico
  1. Copias de Seguridad
  2. Hacer copia
  3. Recuperar Copia

Metodología

Descubre el método INEAF:

metodología ineaf
Contenidos de calidad
Ofrecemos una formación completa con contenidos actualizados y de calidad
tutorización ineaf
Tutorización individual
Resuelve tus dudas en las constantes tutorías con el claustro
practicas ineaf
Prácticas garantizadas
Realiza tus prácticas profesionales al cursar cualquiera de nuestros Masters
materiales curso ineaf
Materiales y Recursos Didácticos
Amplía tu formación con materiales, recursos didácticos, artículos y seminarios
claustro ineaf
Claustro profesional
Profesionales en activo impartiendo una docencia de calidad
campus virtual ineaf
Campus Virtual
Una formación 360º en un campus virtual fácil, cómodo e intuitivo
convalidaciones curso ineaf
Convalidaciones
Convalida los módulos formativos que hayas cursado previamente en INEAF

Titulación

Titulación expedida por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF), avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L

Becas

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

beca 25%

Alumni

Empieza a cumplir tus sueños estudiando el curso que deseas, ¡Es el momento de crecer!

  • No requiere documentación.

Becas no acumulables entre sí ni a otro tipo de promociones.

Becas no aplicables a formación programada.

Claustro

¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!
Simular:
780€
300 €/primer mes
Resto de plazos: 480 €/mes

¿Por qué elegir INEAF?

Acciones Formativas relacionadas

Beca 20 %
Curso Experto en Asesoría Laboral: especialidad Autónomos y Pymes
A día de hoy, el tejido empresarial se compone, en su mayoría, por empresas de mediano y pequeño tamaño. Por ello, se está produciendo un incremento ...
Entidad: INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
Online
7 Meses
975 € 780 €
Beca 20 %
Curso Superior en Gestión Laboral TIC: Sistema RED, Siltr@, Nominaplus y Delt@
¿Aún realizas trámites burocráticos a la “antigua usanza”? Cambia tu forma de llevar a cabo la gestión laboral de tu empresa. Vivimos en la era de la informatización, y cada vez son más las institu ...
Entidad: INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
Online
3 Meses
460 € 368 €
Beca 20 %
Curso Práctico en Negociación Colectiva, Representación de Trabajadores, Conflicto Laboral y Sistema REGCON
En el volátil entorno laboral que vivimos actualmente, la negociación colectiva ha aumentado su relevancia, siendo beneficiosa tanto para los ...
Entidad: INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
Online
3 Meses
199 € 159.2 €