MATERIAL DIVULGATIVO DE Contabilidad

Arrendamientos

Concepto

Un arrendamiento es cualquier acuerdo, con independencia de su instrumentación, por el que el arrendador cede al arrendatario, a cambio de percibir una suma única de dinero o una serie de pagos o cuotas, el derecho a utilizar un activo durante un período de tiempo determinado.

Los arrendamientos pueden ser:

  1. Financieros.
  2. Operativos.

Arrendamiento financiero

Existe una transferencia sustancial de todos los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad del activo objeto del contrato.

Se presumirá dicha transferencia cuando:

  1. Exista una opción de compra.
  2. No exista opción de compra pero el período de alquiler coincida o cubra la mayor parte de la vida económica del activo, siempre que de las condiciones pactadas se desprenda la racionalidad económica del mantenimiento de dicho arrendamiento (renting contabilizado como arrendamiento financiero).
  3. Cuando las especiales características de los activos objeto del arrendamiento hacen que su utilidad quede restringida al arrendatario.

Arrendamiento operativo

El resto de arrendamientos que no contemple el apartado anterior, referido al arrendamiento financiero.

Los ingresos y gastos correspondientes al arrendador y al arrendatario se imputarán a la cuenta de resultados de pérdidas y ganancias.

 

Artículos de Tribuna INEAF relacionados

Derecho y TICs ante el reto de regular un mundo digital en constante cambio
Tribuna Contable
09/04/2025
Cómo afecta el preaviso de despido a las vacaciones pendientes
Tribuna Laboral
08/04/2025
Protección colectiva: el escudo invisible que puede salvar vidas en el trabajo
Tribuna Laboral
04/04/2025