Beneficio fiscal
El beneficio fiscal o beneficios fiscales son aquellos incentivos y ventajas impositivas que establecen los gobiernos en materia tributaria y que tienen por objetivo fomentar el crecimiento económico de determinades actividades y laborales de orden social con el fin de promover su realización.
Los beneficios fiscales pueden aplicarse de diversas maneras, por ejemplo, mediante rebajas en los tipos impositivos o mediante deducciones que reducen la base imponible, la cuota tributaria, o también, mediante exenciones fiscales.
Asimismo, los beneficios fiscales pueden aplicarse a nivel individual, beneficiando a un contribuyente en concreto, pero también pueden aplicarse a nivel empresarial, es decir, para las empresas.
Tipos de beneficios fiscales e incentivos fiscales
Los gobiernos instrumentan el beneficio fiscal o las exenciones fiscales a través de distintos mecanismos. Encontramos:
Deducciones fiscales
Otorgan a los contribuyentes el derecho a restar algunos conceptos de sus ingresos, tales como gastos en la adquisición de un bien o servicio en concreto, o la realización de una determinada inversión, minorando así los impuestos a pagar en sus declaraciones.
Créditos fiscales
Son cuantías que pueden restarse directamente de la cuota tributaria, y no solo minoran el importe hasta deducirla a 0, sino que pueden dar lugar a devoluciones del impuesto si, tras restarlos, la cuota tributaria es negativa.
Exenciones fiscales
Son aquellas operaciones en las que, aún produciendo el hecho imponible que grava el impuesto, quedan exentas por disposición legal. Las exenciones pueden ser totales o parciales, es decir, bonificar totalmente el impuesto, o bien, quedar sujeto a tributación, pero solo una parte.
Regímenes fiscales especiales
Son sistemas tributarios diferenciados para ciertos sectores o actividades económicas. Pueden incluir tasas impositivas reducidas o períodos de gracia en el pago de impuestos, constituyendo incentivos fiscales.
¿Para qué sirve el beneficio fiscal?
Los beneficios fiscales son un recurso tributario muy utilizado por los gobiernos como estrategia política, y es que, es la principal estrategia con la que cuentan para elaborar su plan económico. También son utilizadas para fomentar sectores claves de la economía, tales como la eficiencia energética o la sostenibilidad. También para promover el empleo en determinados sectores o áreas geográficas.
No obstante, los beneficios fiscales deben ser utilizados con una perspectiva de justicia tributaria, de forma que un determinado incentivo no favorezca a una determinada clase social, provocando desigualdad entre los contribuyentes.
Los beneficios o deducciones fiscales más importante los encontramos en el Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas, ya que es el que se aplica a todos los contribuyentes residentes en España.
En España, podemos encontrar los siguientes beneficios fiscales en la LIRPF:
- Deducción por maternidad
- Deducción por gastos de guardería
- Deducción por familia numerosa
- Deducción por inversión en vivienda habitual
- Deducciones por obras de mejora de eficiencia energética en viviendas
- Deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación
- Deducciones por donativos, donaciones y aportaciones a actividades prioritarias de mecenazgo
- Deducción por personas con discapacidad a cargo
- Deducción por rentas obtenidas en Ceuta o melilla
- Deducción por el alquiler de la vivienda habitual
Todas estas deducciones son aplicables a los contribuyentes residentes en el estado español, no obstante, también las comunidades autónomas regulan sus propias deducciones.
Beneficios fiscales autonómonicos
Estas deducciones pueden ser por adquisición o arrendamiento de la vivienda habitual, o bien, por las circunstancias personales y familiares del contribuyente.
Algunos ejemplos de deducciones autonómicas pueden ser:
- Por nacimiento, adopción de hijos o acogimiento familiar de menores.
- Por adopción de hijos en el ámbito internacional.
- Por contribuyente con discapacidad.
- Por inversión en vivienda habitual que tenga la consideración de protegida y por las personas jóvenes.
- Por donativos con finalidad ecológica.
- Adquisición de acciones y participaciones sociales como consecuencia de acuerdos de constitución de sociedades o ampliación de capital en las sociedades mercantiles.
Beneficios fiscales especiales
- Beneficios fiscales matrimonio. Uno de los beneficios fiscales más destacados es el que obtienen los matrimonios a través de la declaración conjunta en el IRPF, que puede suponer un ahorro tributario significativo.
- Beneficios fiscales comopra vivienda mayores 65 años. También existen beneficios fiscales por compra de vivienda para mayores de 65 años, que incluyen exenciones por la venta de la vivienda habitual o reducciones en el impuesto de transmisiones patrimoniales.
- Beneficios fiscales de ser tutor legal. Igualmente, hay beneficios fiscales de ser tutor legal, destinados a apoyar económicamente a quienes asumen la tutela de personas incapacitadas, mediante deducciones específicas en el IRPF.
--> Quizá quieras leer más sobre: Beneficios fiscales por discapacidad