Complemento salarial

El complemento salarial es una retribución adicional al salario base que los trabajadores pueden percibir en función de diversas circunstancias relacionadas con su puesto, su desempeño o las condiciones pactadas en la negociación colectiva. Este complemento puede ser fijado por convenio colectivo o pactado individualmente entre el trabajador y la empresa, y su objetivo es mejorar la retribución de los empleados en función de diversos factores. 

Tipos de complementos salariales

Los complementos salariales pueden clasificarse en distintas categorías en función de su naturaleza y de si son consolidables o no consolidables

  1. Complementos personales: se otorgan en función de las características personales del trabajador, como la antigüedad, la titulación o el conocimiento de idiomas. 
  1. Complementos de puesto de trabajo: se conceden según las condiciones en las que se desempeña la actividad laboral, incluyendo la penosidad, toxicidad o peligrosidad del puesto. 
  1. Complementos por calidad o cantidad de trabajo: Se basan en la productividad o en el cumplimiento de ciertos objetivos, como incentivos por ventas o productividad. 
  1. Complementos de situación y resultados de la empresa: se otorgan en función del rendimiento económico de la empresa, como la participación en beneficios. 
  1. Complementos extrasalariales: aunque no forman parte estrictamente del salario, cubren gastos derivados de la actividad laboral, como dietas, transporte o indemnizaciones por traslados. 

Complementos salariales consolidables y no consolidables 

Los complementos salariales pueden ser consolidables o no consolidables, dependiendo de si el trabajador mantiene su derecho a ellos con el tiempo. Los primeros se incorporan de forma estable a la retribución del trabajador y no dependen de la variación de condiciones. 

Por su parte, los no consolidables, están sujetos a factores específicos como la productividad o el rendimiento del trabajador, y pueden modificarse o desaparecer según la evolución de la actividad empresarial. 

Diferencia entre salario base y complementos salariales 

El salario base es la cantidad fija que percibe el trabajador según lo establecido en su contrato o convenio colectivo. Por otro lado, los complementos salariales son cantidades adicionales que dependen de circunstancias personales, de puesto o de rendimiento. Ambos conceptos forman la retribución total del trabajador, junto con las pagas extraordinarias y otras compensaciones. 

Impacto en cotizaciones a la seguridad social y prestaciones 

Los complementos salariales influyen en las cotizaciones a la Seguridad Social, ya que forman parte de la base de cotización para determinar las prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social. Sin embargo, los complementos extrasalariales, como dietas o gastos de transporte, no suelen computarse a efectos de cotización. 

Retribución flexible y complementos salariales 

En algunos casos, las empresas incluyen los complementos salariales dentro de sistemas de retribución flexible, permitiendo a los empleados elegir ciertos beneficios adicionales, como seguros médicos o planes de pensiones, que pueden mejorar su compensación total. 

Volver al glosario

¿Te planteas estudiar? Te informamos

Información básica sobre Protección de Datos. Haz clic aquí
Responsable INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL, S.L. Finalidad Información académica y comercial de nuestros servicios de enseñanza. Legitimación Consentimiento del interesado y ejecución de un contrato en el que el interesado es parte. Destinatarios Encargados del tratamiento para cumplir con las finalidades. Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional Pulsa aquí

Se envió su solicitud correctamente.

Completa los campos obligatorios.