MATERIAL DIVULGATIVO DE Sistema Tributario Español

Cesión del Impuesto a las Comunidades autónomas. Tarifa Autonómica y principales deducciones de la Cuota Íntegra

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas es un impuesto cedido parcialmente, en los términos establecidos en la Ley Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre, de Financiación de las Comunidades Autónomas, y en las normas reguladoras de la cesión de tributos del Estado a las comunidades autónomas.

El cálculo de la cuota líquida autonómica se efectuará de acuerdo con lo establecido en la Ley del IRPF y, en su caso, en la normativa dictada por la respectiva Comunidad Autónoma. En caso de que las comunidades autónomas no hayan asumido o ejercido las competencias normativas sobre este impuesto, la cuota líquida se exigirá de acuerdo con la tarifa complementaria y las deducciones establecidas por el Estado.

Para el cálculo de las cuotas, con respecto a la base del ahorro, se aplica la siguiente tabla como norma para todas las comunidades:

Base liquidable

-

Hasta euros

Cuota Íntegra

-

Euros

Resto base liquidable

-

Hasta euros

Tipo aplicable

-

Porcentaje

0

0

6000,00

9,50

6.000,00

570,00

18.000,00

10,50

24.000,00

2.460,00

En adelante

10,50

 

Con respecto a la escala general y las deducciones cedidas a las comunidades autónomas, será de aplicación lo expuesto en los siguientes apartados.

 

Artículos de Tribuna INEAF relacionados

Lo que debes saber sobre los días de baja tras sacarte la muela del juicio
Tribuna Laboral
11/04/2025
Accidente laboral por culpa de la empresa
Tribuna Laboral
10/04/2025
Derecho y TICs ante el reto de regular un mundo digital en constante cambio
Tribuna Contable
09/04/2025