MATERIAL DIVULGATIVO DE Sistema Tributario Español

Cuota Líquida: deducciones Cuota Íntegra

Una vez calculada las cuotas íntegras estatal y autonómica, procedemos a hallar las deducciones de dichas cuotas, en su tramo autonómico y en su tramo estatal para hallar la cuota líquida; según los artículos  67 a 70  y  artículos 77 a 78 de la  Ley 35/2006, de 28 de noviembre.

Dichas deducciones son:

  • Deducción por inversión en vivienda habitual (adquiridas antes de enero de 2013).
  • Deducción por incentivos y estímulos a la inversión empresarial.
  • Deducción por donativos.
  • Deducción por rentas obtenidas en Ceuta y Melilla.
  • Deducción por protección y difusión del Patrimonio Histórico Español y del Patrimonio Mundial.
  • Deducción por cuenta ahorro-empresa.
  • Deducción por alquiler de vivienda habitual.
  • Deducción por obras de mejora en la vivienda.
  • Deducciones autonómicas.

Al  practicarlas, sin convertir en negativa la cuota,  obtenemos las cuotas líquidas estatal y autonómica.

En este momento de la liquidación debemos incrementar la cuota líquida en las cantidades que se dedujeron  en ejercicios anteriores de forma indebida, siempre y cuando se pierda ese derecho en el presente año.

Obtenida las cutas líquidas incrementadas, sumamos la estatal y autonómica, obteniendo la cuota líquida total.

Esquema Cuota Líquida

 

Artículos de Tribuna INEAF relacionados

Lo que debes saber sobre los días de baja tras sacarte la muela del juicio
Tribuna Laboral
11/04/2025
Accidente laboral por culpa de la empresa
Tribuna Laboral
10/04/2025
Derecho y TICs ante el reto de regular un mundo digital en constante cambio
Tribuna Contable
09/04/2025