MATERIAL DIVULGATIVO DE Sistema Tributario Español

Exenciones

  1. Bienes integrantes del patrimonio Histórico Español y Comunidades Autónomas
  2. Ajuar doméstico
  3. Objetos de arte y antigüedades legalmente descritos
  4. Derechos consolidados de los partícipes de Planes de Pensiones, Mutualidades de Previsión Social, PPAS, Planes de Previsión Empresarial y Seguros de Dependencia.
  5. Derechos derivados de la propiedad intelectual o industrial mientras que permanezcan en el patrimonio del autor.
  6. Los valores cuyos rendimientos estén exentos en virtud de lo dispuesto en la Ley del Impuesto sobre la Renta de no Residentes y Normas Tributarias.
  7. La vivienda habitual del contribuyente hasta 300.000 euros.
  8. Los bienes y derechos de las personas físicas necesarios para el desarrollo de su actividad empresarial o profesional, en los términos previstos por el artículo 4 de la Ley del Impuesto sobre el Patrimonio.
  9. Los bienes y derechos de las personas físicas necesarios para el desarrollo de su actividad empresarial o profesional, siempre que ésta se ejerza de forma habitual, personal y directa por el sujeto pasivo, y constituya su principal fuente de renta.
  10. La plena propiedad, la nuda propiedad y el derecho de usufructo vitalicio sobre participaciones en entidades con o sin cotización en mercados organizados, siempre que concurran las condiciones previstas en el artículo 4 de la Ley del Impuesto sobre el Patrimonio.

Artículos de Tribuna INEAF relacionados

Lo que debes saber sobre los días de baja tras sacarte la muela del juicio
Tribuna Laboral
11/04/2025
Accidente laboral por culpa de la empresa
Tribuna Laboral
10/04/2025
Derecho y TICs ante el reto de regular un mundo digital en constante cambio
Tribuna Contable
09/04/2025