MATERIAL DIVULGATIVO DE Sistema Tributario Español

Aspectos Generales de los Procedimientos Tributarios

La Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (LGT) regula el desarrollo y aplicación de los procedimientos tributarios.

Lo dispuesto en esta normativa es de aplicación a todas las administraciones tributarias en virtud y con el alcance que se deriva del artículo 149.1.1ª, 8ª, 14ª y 18ª de la Constitución Española. Todo ello sin perjuicio de lo dispuesto en las leyes que aprueban el Convenio y el Concierto Económico en vigor, respectivamente, en la Comunidad Foral de Navarra y en los Territorios Históricos del País Vasco.

La potestad originaria para establecer tributos corresponde exclusivamente al Estado mediante ley, pero las comunidades autónomas y los entes locales podrán también establecer y exigir tributos, de acuerdo con la Constitución y las leyes. Sin embargo, el resto de entidades de derecho público solo podrán exigir los tributos, y ello sólo cuando la Ley lo determine de forma expresa.

La Ley General Tributaria es el eje central del ordenamiento tributario, donde se recogen sus principios esenciales y se regulan las relaciones entre la Administración Tributaria y los contribuyentes.

En relación con los procedimientos tributarios podemos distinguir:

  • Procedimientos de gestión.
  • Procedimiento de inspección.
  • Procedimiento de recaudación.
  • Procedimiento sancionador.

 

Artículos de Tribuna INEAF relacionados

Lo que debes saber sobre los días de baja tras sacarte la muela del juicio
Tribuna Laboral
11/04/2025
Accidente laboral por culpa de la empresa
Tribuna Laboral
10/04/2025
Derecho y TICs ante el reto de regular un mundo digital en constante cambio
Tribuna Contable
09/04/2025